Cancelación de hipoteca | Áurea Inmobiliaria en Los Alcázares

Cancelación de hipoteca
Cancelación de hipoteca. He terminado de pagar el préstamo, ¿y ahora qué?
¿Qué es la cancelación de hipoteca? Muchas veces nuestros clientes acuden a nuestra oficina para poner su casa a la venta y nos comentan que no tiene ninguna carga y que, aunque necesitaron sacar una hipoteca, esta lleva muchos años pagada.
Sin embargo, al acudir al Registro de la Propiedad para solicitar una nota simple nos damos cuenta de que el préstamo sigue figurando como carga. Y es que, para quitárnosla, no vale solo con pagar todas las cuotas del préstamo, sino que, además, debemos de pedir al banco que acuda a la Notaría para que la cancelación sea efectiva y deje de existir esta carga.
¿Qué hay que hacer para cancelar esa carga en el Registro de la Propiedad?
Pues lo primero es pedirle al banco un certificado de deuda cero, que haga constar que no tenemos ninguna deuda pendiente respecto a la vivienda. Un certificado que, según el Banco de España, la entidad tiene que emitir sin coste alguno.
Con este certificado podremos acudir a la Notaría, donde pediremos que se redacte la escritura de cancelación de hipoteca, la cual tendrá que acudir a firmar el apoderado del banco. Posteriormente, recogeremos la escritura, que llevaremos al Registro de la Propiedad para inscribirla y que desaparezca la carga. Será necesario pagar las tasas correspondientes tanto a Notaría como al Registro de la Propiedad para llevar a cabo este proceso.
El plazo de todo el proceso no suele rebasar las 4 semanas.
Por otra parte, si han pasado al menos 21 años desde que se pagó la última cuota, no haría falta acudir a la Notaría. Presentando una solicitud de cancelación de cargas por caducidad será suficiente.
Si tienes dudas respecto a esta cuestión o cualquier otra sobre la venta de tu vivienda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a solucionar todas tus dudas y de ayudarte a vender tu propiedad. Somos tu inmobiliaria en Los Alcázares de confianza.
Únete a la discusión